top of page

Cuando México soñó con Cantinflas como presidente: la historia de un deseo popular por el comediante en la presidencia

  • Foto del escritor: DENISSE ALDAZ FRIAS
    DENISSE ALDAZ FRIAS
  • 22 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

En 1960, durante un momento de efervescencia política y social en México, surgió una propuesta inusual pero significativa: nominar al famoso actor y comediante Mario Moreno, conocido mundialmente como Cantinflas, para presidente de México. 

Esta iniciativa surgió como una expresión de descontento hacia el sistema político establecido y como un acto simbólico de protesta.


Cantinflas a las boletas

Durante las épocas de elecciones presidenciales en México, el nombre de Mario Moreno, conocido cariñosamente como Cantinflas, resonaba de manera especial. 

Tan grande era su popularidad y el afecto que le profesaban sus seguidores, que algunos optaban por escribir su nombre en la boleta electoral como muestra de apoyo y cariño hacia el reconocido actor y comediante. 

Sin embargo, estos votos, aunque emotivos, no tenían ningún impacto en el resultado de las elecciones y nunca llevaron a Cantinflas a ocupar la silla presidencial del país.

Ganando las encuestas 



El fenómeno alcanzó su punto máximo en 1982, año electoral en el que se elegiría al sucesor del presidente José López Portillo. Según informes de periódicos de la época, Cantinflas se encontraba entre las tres personas con mayores posibilidades de ser candidato del partido gobernante, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), debido a su gran simpatía con la sociedad mexicana. 

Este interés por Cantinflas por parte del Estado Mexicano no era nuevo, ya que documentos desclasificados muestran que desde 1953 hasta 1985 se seguían de cerca todos los eventos públicos del actor por parte de agencias gubernamentales como la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (DGIPS) y la Dirección Federal de Seguridad (DFS).

En una encuesta realizada entre 1980 y 1981, se le preguntaba a la población quién debería ser presidente de México para el periodo 1982-1988, y el nombre de Cantinflas ocupó un destacado tercer lugar, solo por debajo de figuras prominentes como Jorge Díaz Serrano y Javier García Paniagua.


Nunca llegó a la silla presidencial 


Aunque finalmente el candidato del PRI, Miguel de la Madrid Hurtado, fue el elegido como presidente, Cantinflas nunca ocultó su simpatía por este partido político, llegando incluso a hacer un cortometraje en apoyo a su candidato.

El legado de Cantinflas como una figura querida y respetada en México trascendió la pantalla grande, dejando un impacto perdurable en la cultura y la política del país. 

A pesar de que nunca ocupó un cargo político, su influencia y popularidad lo convirtieron en un símbolo del cariño popular y la esperanza de cambio para muchas personas en México.


Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page