top of page

¿Quién generó más interés en Google durante el segundo debate: Sheinbaum, Xóchitl o Máynez?

  • Foto del escritor: DENISSE ALDAZ FRIAS
    DENISSE ALDAZ FRIAS
  • 29 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 may 2024

Una Xóchitl que “seguirá su estrategia”, una Sheinbaum confiada en ganar y un Jorge Máynez ligeramente atrasado en su arribo, así arrancó el segundo debate por la Presidencia de México.



La terna de aspirantes a la joya electoral del 2024 volvieron a reunirse en los Estudios Churubusco, en la Ciudad de México (CdMx), para un nuevo encuentro— el cuál fue ligeramente modificado a raíz de los errores que protagonizaron la primera edición de la ‘trilogía’ de debates.


El “perrito” que movió interés

Desde memes, hasta las búsquedas de Google… El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) acaparó los reflectores de la opinión pública— esencialmente en el espacio digital— por su participación en el primer debate del 8 de abril del 2024.


Consciente de ello, Máynez abrió su participación del segundo round con un agradecimiento por “cambiar el guión de la contienda” para después abrir la ronda de cartulinas con uno de los memes le habrían entregado en un mitin antes universitarios y univeristarias: un perrito con una gorra de MC, junto a la frase Te quiero mucho, Presidente Máynez.


Así el “meme del perrito” disparó la popularidad del emecista en los buscadores de Google.


El "meme del perrito" impulsó a Máynez en las búsquedas de Google.


Si bien Sheinbaum ‘tomó la delantera’ tras las presentaciones— al cerrarlas con 22 puntos de interés—, el abanderado del Águila Naranja ‘tomó vuelo’ y para las 20:04 horas subió al primer lugar de interés en Google con 68 puntos: 27 sobre Sheinbaum (41) y 55 de Gálvez Ruiz (13).


Máynez mantuvo la delantera durante los siguientes tres minutos (en los que registró 67, 38 y 50 puntos, respectivamente), hasta que sus adversarias lograron sobreponerse desde las 20:08 a las 20:10 horas.


Pero la primera cartulina del zacatecano ya había movido la conversación, las burlas y los comentarios en X (antes Twitter); lo cual antecedió al pico de casi 50 puntos en Google que terminó de impulsarlo al máximo de popularidad de 100 puntos (de los primeros 10 minutos), el cual registró a las 20:11 horas.


Primer bloque: entre regaños, enfrentas y picos

Corrían las 20:23 horas de la noche cuando Adriana Pérez Cañedo ‘hizo un paréntesis’ del debate y se dirigió a Xóchitl Gálvez por irrumpir una de las reglas del encuentro: “Mientras no sea su turno, está acordado de que no muestren gráficas”.


El llamado de atención hacía referencia a una de las cartulinas que la abanderada de Fuerza y Corazón X México mostró a la audiencia minutos atrás con la frase “Claudia miente”, mientras la de Sigamos Haciendo Historia planteaba sus argumentos. Con esto último, Gálvez Ruiz dio pie al ‘apodo’ “Candidata de las mentiras” con la cual aludía a su adversaria— y fue una de las frases más repetidas del encuentro.

Comentarios


bottom of page