top of page

Crisis financiera en El Oro; falta de circulante afecta a más de 300 trabajadores y a comercios

  • Foto del escritor: DENISSE ALDAZ FRIAS
    DENISSE ALDAZ FRIAS
  • 6 may 2024
  • 2 Min. de lectura

La falta de liquidez financiera en la alcaldía de San Francisco del Oro está provocando una severa crisis en el poblado, ya que se trata de su segunda fuente de empleo después de la compañía minera Frisco y sus más de 300 trabajadores han dejado de percibir su salario en lapsos de hasta tres quincenas seguidas.


La situación ha desencadenado una serie de protestas que incluso llegaron a la casa del edil Arturo Huerta. Los afectados manifiestan que no tienen ni para comer y el comercio local está reportando caídas en sus ventas de hasta el 50 por ciento.



Delicada situación es la que se vive en el municipio de San Francisco del Oro luego de que el presidente Arturo Huerta Luévano solicitara un crédito financiero superior a los seis millones de pesos con un interés elevado. Esto provocó que el Ayuntamiento se quedara sin capital mensual, obligándolo a tomar las partidas de la nómina para pagar el interés del préstamo. Esta situación dejó en una crisis social dado que más de 300 trabajadores dejaron de percibir el sueldo quincenal durante un mes y medio, afectando la circulación de capital en la localidad.


Mediante la investigación se estableció que el Gobierno local de San Francisco del Oro inició con el pago impuntual de la quincena a los más de 300 trabajadores que laboran en las diferentes áreas del Municipio a partir de noviembre del año pasado en el que “el profe” no pagó las quincenas, por lo cual comenzaron las manifestaciones y marchas.

De acuerdo a la información, el presidente municipal Arturo Huerta Luévano realizó la adquisición de un préstamo financiero con un interés alto, provocando que los ingresos fueran destinados para cubrir las deudas dejando así la nómina sin recursos.


El problema se originó cuando da inicio la actual Administración Pública Municipal, dado que, de acuerdo al propio Presidente, en las arcas locales no había suficiencia presupuestaria. Por lo que tuvo que solicitar créditos para pagar sueldos y aguinaldos en primera instancia durante el 2021.

Posteriormente, el Edil solicitó un crédito cercano a siete millones de pesos, de los cuales mensualmente se realiza un pago de puro interés de 1 millón 187 mil 84 pesos.


Es decir, en un año el Municipio pagó 14 millones 245 mil con 8 pesos para interés, recalcando que no se ha abonado al capital; es decir, a la fecha la Presidencia adeuda los siete millones de pesos a la financiera, situación que ha provocado la crisis en la región aurífera, pues el efectivo ha dejado de circular.

Comments


bottom of page